- La ceremonia se llevará a cabo el domingo 18 de mayo.
¡Un motivo más de orgullo nacional! Gracias al esfuerzo conjunto de expertos, el pastor chiribaya, una raza canina ancestral originaria de Ilo (Moquegua), recibió un reconocimiento internacional que la certifica como una raza originaria del Perú; la cual ha sido parte integral de la historia de los antiguos pobladores de la región durante más de mil años.
La presentación del pastor chiribaya, será este 18 de mayo a las 3 p. m. en el Circuito Mágico del Agua. Durante el evento, el público podrá conocer de cerca los ejemplares, sus características y origen. La jornada incluirá evaluaciones raciales y exposiciones caninas internacionales organizadas por la Asociación Canófila Peruana-Unión Canófila Peruana (ACP-UCPE).
“Impulsar iniciativas como esta nos permite reconectarnos con nuestras raíces, y preservar a una especie que ha acompañado la historia de nuestras antiguas civilizaciones. El pastor chiribaya no solo representa una raza canina, sino también una parte viva de nuestra identidad como país”, destaca Claudia Ruiz, gerenta general del Serpar.
El evento contará con la participación de diversos representantes del sector público comprometidos con la preservación de nuestro legado, así como de la congresista Magaly Ruiz, quien ha presentado un proyecto de ley para declarar al perro pastor chiribaya como Patrimonio Natural y Cultural de la Nación.

ORIGEN PERUANO
El pastor chiribaya, fue redescubierto gracias a unas excavaciones lideradas por la doctora Sonia Guillén, en el Centro Malqui, donde se hallaron más de 40 momias. En 2014, el cinólogo Jaime José Rodríguez Valencia, inició una investigación que lo llevó hasta Ilo, donde en 2023 examinó restos conservados en el Museo Municipal. En 2024, al revisar más ejemplares, confirmó que todos compartían rasgos físicos similares, evidenciando una tipología definida propia de esta raza milenaria.
Gracias al respaldo técnico y el compromiso por preservar esta raza ancestral, en 2024 se comenzaron campañas para identificar ejemplares vivos con rasgos del pastor chiribaya. Como resultado, el 28 de marzo de 2025, el cinólogo, Jaime José Rodríguez Valencia, representó al Perú ante la Federación Canina Americana (Fecam), en Brasil, donde logró, por unanimidad, el reconocimiento del pastor chiribaya como raza de recuperación nacional.